Carnaval de Pernambuco
•El Carnaval de Pernambuco se realiza en la Región Metropolitana de Recife, principalmente en los barrios de Recife Antiguo en Recife y en la Ciudad Alta en Olinda; pero también ocurre en diversos municipios del interior del estado.
•En Pernambuco, el Carnaval portugués cambió en el siglo XIX, cuando surgieron el frevo y el paso, lo que dio al carnaval de Pernambuco una singularidad única en Brasil. A partir de entonces, comenzaron a surgir las primeras agremiaciones carnavalescas en los barrios populares de Recife.
•En las calles de Olinda y Recife, se escuchan muchos ritmos como el maracatu, el coco y la ciranda. La principal caracterÃstica del Carnaval en esas ciudades es la broma y ¡la diversión es la regla principal!
•Un aspecto importante a destacar es que en los Carnavales celebrados en Recife y Olinda, a diferencia de lo que encontramos en Salvador y RÃo de Janeiro, se hace más énfasis en las tradiciones de la región. Por ejemplo, en aspectos como la música.
​
​
​

Recife
•Recife es una de las ciudades brasileñas más visitadas durante el Carnaval.
•El frevo da el tono para los desfiles de las asociaciones y las troças (orquestras que tocan el frevo y otros ritmos de carnaval), que se mezclan a otros géneros musicales, como el maracatu, el forró y hasta la música electrónica.
•El gran destaque es el Galo da Madrugada (Gallo de la Madrugada), reconocido como la mayor asociación carnavalesca del mundo según el Guinness Book.


Olinda
•El carnaval de Olinda preserva las tradiciones de la folia pernambucana y nordestina.Â
•Cada año, por las calles y laderas de la Ciudad de Olinda desfilan cientos de agremias carnavalescas y estilos populares, que mantienen vivas las raÃces del Carnaval.Â
•Clubes de frevo, trozas, bloques, maracatus, caboclinhos, afoxés, cuyas manifestaciones traducen la mezcla de las costumbres y tradiciones.